Cada 8 de marzo, el mundo conmemora el Día Internacional de la Mujer, una fecha para reflexionar sobre los avances en igualdad de género y los desafíos pendientes.
En Escot, no solo reconocemos esta lucha, sino que también celebramos el papel esencial de las mujeres en nuestro ecosistema y en la sociedad costarricense.
En Costa Rica y Centroamérica, las mujeres emprendedoras juegan un papel crucial en el desarrollo económico. Según el Global Entrepreneurship Monitor (GEM), aproximadamente el 20% de las mujeres en Costa Rica participan en actividades emprendedoras, una cifra que ha ido en aumento gracias al acceso a la tecnología y plataformas digitales. Sin embargo, persisten desafíos como el acceso a financiamiento y redes de apoyo, lo que resalta la importancia de crear espacios inclusivos que fomenten su crecimiento.
Empoderamiento y oportunidades
Como startup de comercio electrónico en constante crecimiento, creemos que la inclusión y la diversidad son clave para la innovación y el éxito. Las mujeres desempeñan un papel fundamental en todas las áreas de Escot, desde el desarrollo tecnológico hasta el marketing y la atención al cliente. Su talento, creatividad y liderazgo impulsan nuestra visión de facilitar el comercio en Costa Rica y mejorar la vida de las personas a través de la tecnología.
Actualmente, en Costa Rica, el 49% de las pymes están lideradas por mujeres, de acuerdo con datos del MEIC (Ministerio de Economía, Industria y Comercio). Sin embargo, muchas de estas empresas enfrentan barreras para su digitalización y acceso a nuevos mercados. En Escot, ofrecemos una solución innovadora que permite a las emprendedoras digitalizar sus negocios sin costos iniciales elevados, brindando herramientas para expandir su alcance y mejorar su competitividad.
Mujeres en la economía digital
El comercio electrónico representa una oportunidad única para que las mujeres emprendedoras en Costa Rica y Centroamérica accedan a nuevos mercados y potencien sus negocios. En los últimos años, la adopción del comercio digital ha crecido exponencialmente: según un informe de Statista, el comercio electrónico en Costa Rica generó más de $2.3 mil millones de dólares en 2023, y se espera que siga creciendo con una tasa anual del 18%.
Para las mujeres emprendedoras, esta transformación digital es una puerta hacia la independencia económica. A través de Escot, ofrecemos una plataforma accesible, intuitiva y segura para que cualquier persona pueda vender y comprar con facilidad. De esta manera, democratizamos el comercio en la región, permitiendo que pequeñas empresarias y trabajadoras independientes compitan en igualdad de condiciones con grandes empresas.
Nuestro compromiso
En Escot, promovemos un ambiente de trabajo equitativo, donde el talento y la pasión son los factores determinantes para el crecimiento profesional. Nos comprometemos a seguir fortaleciendo la participación femenina en la tecnología y el emprendimiento, creando programas de formación y apoyo para que más mujeres puedan desarrollarse en estos campos.
Por ejemplo, apoyamos iniciativas de educación financiera y digitalización para emprendedoras, promoviendo que más mujeres puedan administrar sus negocios de manera eficiente. En un entorno donde solo el 30% de las startups tecnológicas en América Latina tienen participación femenina en su liderazgo, en Escot apostamos por cambiar esta realidad impulsando oportunidades igualitarias dentro de nuestro ecosistema.
El Día Internacional de la Mujer es una oportunidad para reconocer el impacto y la labor de todas las mujeres en Escot y en la comunidad costarricense. Invitamos a nuestra comunidad a reflexionar, aprender y actuar para construir un futuro más igualitario.
Porque en Escot, creemos que cuando las mujeres prosperan, toda la sociedad avanza.