🌿 ¿Por qué es tan importante la biodiversidad en Costa Rica?
Costa Rica representa apenas el 0,03% de la superficie terrestre, pero alberga cerca del 6% de la biodiversidad mundial. Somos hogar de miles de especies únicas, muchas de ellas endémicas. Sin embargo, esta riqueza natural está en riesgo.
Según datos del SINAC (Sistema Nacional de Áreas de Conservación de Costa Rica) y organizaciones ambientales:
● Más de 1.000 especies en Costa Rica están en alguna categoría de amenaza.
● La contaminación y el cambio climático son las principales causas.
● La biodiversidad no solo es belleza: es salud, alimento, agua limpia yequilibrio climático.
Y aquí es donde entramos nosotros. Porque en Escot creemos que cada acción cuenta, y que la tecnología puede ser una herramienta poderosa para cuidar lo que amamos.
🐸 Fun facts que quizás no sabías:
-
Tenemos más de 500.000 especies, y se estima que al menos un 25% aún no han sido descritas científicamente.
-
Somos hogar de más de 900 especies de aves, más que en toda América del Norte.
-
El Parque Nacional Corcovado ha sido llamado “el lugar más intensamente biológicamente activo del planeta” por National Geographic.
-
Algunas especies, como la rana de ojos rojos o el quetzal resplandeciente, son símbolos vivos de nuestra riqueza natural.
La biodiversidad no es solo belleza: es vida, salud, alimento, agua limpia, equilibrio climático y resiliencia ante desastres naturales.
💚 ¿Qué significa que Escot se conecte con la biodiversidad?
Significa que usamos nuestra plataforma para revalorizar lo local, lo natural y lo sostenible. En Escot, cada artículo que comprás o vendés es una forma de reducir el consumo innecesario y proteger los recursos naturales. Pero además, este mes damos un paso más allá.
En Escot creemos que la tecnología puede ser una aliada poderosa para cuidar lo que amamos. Por eso, usamos nuestra plataforma para promover un consumo más consciente, local y sostenible.
Cada artículo que comprás o vendés en Escot:
-
Reduce residuos y evita que objetos útiles terminen en vertederos.
-
Disminuye la huella de carbono al evitar la producción y transporte de nuevos
productos.
-
Fomenta la economía circular, donde todo tiene una segunda vida.
Este mes, damos un paso más allá: queremos que Escot florezca con vos.
🌱 Conectá con una comunidad que ama la naturaleza
En Escot no solo hacés transacciones: hacés conexiones. Conocés personas que, como vos, quieren vivir con más conciencia, menos desperdicio y más amor por el entorno. Es una red de ticos y ticas que creen en el poder de lo simple, lo local y lo natural.
🌎 Ganás vos, gana el planeta
-
Descubrís la biodiversidad que te rodea.
-
Te conectás con tu comunidad desde otro lugar.
-
Aprendés a consumir con propósito.
-
Y lo mejor: ayudás a proteger lo que hace único a Costa Rica.
📲 ¿Cómo podés sumarte este 22 de mayo?
🐾 Observá con atención
Salí a caminar, mirá con otros ojos. ¿Qué especies ves? ¿Qué sonidos escuchás?
🌿 Reutilizá con conciencia
¿Tenés cosas que ya no usás? Vendelas en Escot. Reducís residuos y ayudás a otros a consumir de forma más responsable.
🛒 Comprá con propósito
Antes de comprar algo nuevo, revisá Escot. Encontrás artículos únicos, con historia, y sin impacto ambiental adicional.
📲 Descargá Escot y hacé la diferencia
Disponible para Android y iOS. Fácil de usar, segura y con una comunidad que crece cada día.
🌺 Este 22 de mayo, hacé que Escot florezca con vos
En el Día Mundial de la Biodiversidad, no solo hablemos de naturaleza: vivámosla, cuidémosla y compartámosla. Porque cada especie cuenta. Porque cada acción suma. Porque Costa Rica ya es un ejemplo... ¡y juntos podemos hacer que lo siga siendo!